
Cómo Ser Confiable Para Otros (1 Samuel)
Podcast: Play in new window | Download (Duration: 38:16 — 31.5MB)
Subscribe: Google Podcasts | Spotify | RSS
Cómo Ser Confiable para Otros
La confianza ha caído en tiempos difíciles. Los líderes ya no persiguen el carácter, sino la imagen. Los medios de comunicación destruyen reputaciones sin repercusiones. Y todos hacen lo que a sus ojos le parece bien. En un mundo como este, ¿cómo puedes confiar en alguien? Con todo el escándalo, mentiras, y engaños hoy ¿cómo podemos tu y yo aprender a confiar en alguien? ¿Y cómo podemos tú y yo llegar a ser confiables?
La respuesta se encuentra a través de la vida de un niño pequeño quien creció para ser el último juez y primer profeta de la nación de Israel. Su nombre es Samuel.
Vivió durante un tiempo espiritualmente muy seco. Dios estaba en silencio y la gente era odiosa, rebelde, haciendo lo que quisieran. La maldad gobernaba la tierra. Su madre lo entregó para ser criado por un sacerdote con sobrepeso que tuvo dos hijos malvados (los modelos y hermanos adoptados de Samuel). De hecho, las dos personas con las que este chico era más cercano pensaban que Dios era una broma. Ambos eran mentirosos, tramposos, e hicieron lo que quisieron, hundiéndose lo suficiente como para tener sexo con mujeres (no sus esposas) en el lugar de culto. Viviendo en esa situación, ¿cómo podría alguien crecer para ser confiable? Abran sus biblias a 1 Samuel 1 y descubramos.
Vamos a conocerlo, para que podamos llegar a ser como él. Si llegas a ser como Samuel, acércate tanto a Dios como él y sé tan útil como lo fue. Tu también te convertirás en un himbre o una mujer en la que otros confían. Todos podemos identificarnos con Samuel de alguna manera. Algunos de ustedes estudiantes tienen alrededor de la edad de Samuel y viven en un mal ambiente como lo hizo Samuel. Y tal vez te hayas dejado llevar por la presión. Tal vez te hayas hecho amigo de aquellos que caminan al límite. Tal vez haz tomado drogas, comprometido sexualmente. Tal vez estás en una rebelión secreta hacia tus padres. Pero no importa si tienes cabello extraño, apariencia rara, o un cuerpo extraño. No importa si eres un atleta, jugador, cerebro, o nerd. No importa si eres un mentiroso, un tramposo, o un hipócrita. No importa lo que seas o lo que hayas hecho, Dios puede convertirte en un hombre o mujer de Dios. Al igual que Samuel, Dios puede convertirte en una persona confiable, un hombre o una mujer que los demás respetan.
Otros de ustedes aquí son nuevos en la fe. Tienen muchas cicatrices, heridas, dolores, y te preguntas qué hará Dios con tu vida. Dios te dice a través de Samuel, si estás dispuesto, Él te transformará en una persona verdaderamente piadosa. Un tipo digno de confianza y respeto. Algunos de ustedes aquí han caminado con Dios por años, pero se han vuelto rancios últimamente. Tu corazón se ha enfriado. Esos primeros compromisos son solo un recuerdo y Dios te dirá a través de Samuel, quiere revivir el fuego que se ha enfriado y recargar las baterías de tu alma. Si haces lo que hizo Samuel.
¿Qué hizo Samuel? Cuando estudies a Samuel, verás 6 cualidades, seis pasos que levantaran la confianza. Seis lecciones bíblicas que puedes hacer, cuando el Espíritu Santo te da poder, te transformarán en una persona confiable.
Samuel levantó confianza y tú también puedes? ¿CÓMO?
# 1 Reconoce tus RAÍCES.
¿Cuáles son tus antecedentes? Mira las de Samuel.
1 Samuel 1:20 “Y a su debido tiempo, después de haber concebido, Ana dio a luz un hijo, y le puso por nombre Samuel, diciendo: Porque se lo he pedido al Señor.” Ana llamó a Samuel, “Escuchado por Dios.” Toda su vida, Samuel supo que fue el resultado de la Oración contestada ¿Crees que eso lo impactó?
Al crecer, sabía que no era un hijo planeado. Yo era el “accidente feliz,” como decían mis padres. Pero cuando Jesús me salvó, me di cuenta de que ser el “accidente feliz” significaba que solo Dios me había planeado y propuesto. E incluso antes de que mis padres conocieran a Cristo, me llamaron Chris, que significa “portador de Cristo.” Entonces, siendo el último en responder a Jesús en mi familia, también me doy cuenta de que mis padres oraron mucho por mí en mi estado rebelde. Me oraron directamente al ministerio que comenzó inmediatamente después de que nací de nuevo.
Pero dices, Chris, mis antecedentes no son tan buenas. Bueno, tampoco los de Samuel. Piensa en el estrés de vivir con un padre que tenía 2 esposas que no se llevaban bien.
¿Qué tal el sentimiento de abandono cuando te regalan a otro a la edad de 3 a 5 años?
¿Qué tal la frustración de vivir con un padre sustituto insensible de voluntad débil y dos hermanos lujuriosos totalmente fuera de control? Si Samuel hubiera vivido hoy, podría mantener a Nigel ocupado en la consejería el resto de su vida.
Pero no lo hizo. ¿Por que? Porque Samuel vio la mano de Dios en sus raíces. Incluso con la injusticia, incluso en la dificultad, y posible abuso. Samuel reconoció que Dios estaba trabajando incluso con sus antecedentes super difíciles. ¿Y tu?
La Biblia enseña que Dios diseñó tus antecedentes. Incluso cuando es duro. En Jeremías 1:5, Dios le dice a Jeremías, “Antes que Yo te formara en el seno materno, te conocí, y antes que nacieras, te consagré, te puse por profeta a las naciones.”
¿Y qué ministerio exitoso planeó Dios para Jeremías? Para ser rechazado, burlado, encarcelado, e ignorado. La Biblia incluso enseña que Dios también diseñó tus antecedentes familiares.
• Por eso Dios les dice a ustedes hijos en Efesios 6:1 “obedeced a vuestros padres en el Señor,” ¿por qué? Porque Dios te dio a tus padres.
• Y por qué Dios les dice a los padres en el Salmo 127:3 “He aquí, don del Señor son los hijos; y recompensa es el fruto del vientre.” Dios te dio a tus hijos, incluso ese de 2 años de edad; ese adolescente. Ese tercer hijo al que has apodado Beelzebú.
• Y por qué Dios les dice a los cónyuges en Mateo 19:6 “Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe.” Para recordarnos que solo Dios te dio a tu cónyuge.
Es posible que hayamos salido, cortejado, pedido, O dicho que sí, pero Dios dice: Él es quien junta a los cónyuges. Él tiene el control. Era Su plan. ¿AMÉN?
Si quieres convertirte en hombre o mujer Piados confiables, creo que necesitas reconocer tus raíces y ver la mano intencional de Dios en tus antecedentes.
Ahora, habrá una tentación de preguntar: ¿cómo es que mis antecedentes fueron tan difíciles y las de ellos fueron tan fáciles? Recuerdo en las Crónicas de Narnia, un personaje tuvo una infancia horrible y sufrió mucho mientras otro vivía en el lujo.
Pero cuando el herido hizo la comparación con Aslan, la figura de Cristo, y dijo: ¿Por que yo? Aslan dice, una frase que amo, dice, cada uno tiene su propia historia.
Cada uno de nosotros aquí tiene su propia historia sobre lo que Dios ya ha hecho en nuestras vidas. No compares. Pero reconoce la mano de Dios al permitir y dirigir tus raíces para lograr Su gloria y tu bien.
Cuando alguien descansa en el hecho de que todo en su vida ha tenido un propósito, deja de contender, se enfoca en las fortalezas dadas por Cristo, los dones dadas por el Espíritu Santo, confía en el plan providencial de Dios para su vida y se vuelve confiable.
Y deberías …
# 2 Desarrolla un corazón de SIERVO.
Ana se llamó una sierva en 1:18. Elcana se mostró un siervo fiel en 1:21 y como resultado, mira lo que dice en 2:18 “Samuel siendo niño, ministraba delante del Señor, usando un efod de lino.” Y como resultado, mira el v. 26 “Y el niño Samuel crecía en estatura y en gracia para con el Señor y para con los hombres.” Samuel estaba ministrando, y mientras lo hacía, creció en gracia. Servir a los demás es la forma de levantar confianza.
Abuelos, les das a tus nietos un regalo por el que trabajaste duro para asegurarte de que fuera perfecto para ellos, pero ellos te dan esa mirada, te dice que no les gusta. Recibí esa mirada una vez y nunca quiero volver a verla. La mirada del rechazo.
Imagina que tu padre pasa un año en un regalo especial diseñado solo para ti, que cuando lo abriste, decidiste que no lo querías, lo rechazaste. Tu haces lo mismo cuando rechazas el servicio, porque también es un regalo muy especial. Dios nos llama a servirnos unos a otros y al hacerlo, le servimos a Él.
Jesús dijo en Mateo 20:26 El más grande entre nosotros es el siervo.
• Es impactante darse cuenta de la única diferencia entre las ovejas y los cabritos al final de la tribulación en Mateo 25:31-46 es su servicio. Las ovejas sirvieron, los cabritos no.
• Y Jesús dijo de Sí mismo en Marcos 10:45 “Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino para servir, y para dar Su vida en rescate por muchos.”
• Es por eso que cada iglesia normal debe ser grande en el servicio. Cuando los cristianos viven como Cristo, sirven. Cuando la Iglesia entiende el amor, sirven. El servicio es una forma de mostrar nuestro amor por Cristo y mostrar nuestra compasión y amor por las personas.
Me encanta predicar la Palabra de Dios. Me encanta hacer todo lo necesario para cultivar una iglesia saludable y me encanta entrenar hombres. Puedo hacer otras cosas, pero Dios me creó y me dotó para hacer esas cosas. Y las persigo no por un sentido del deber, sino para conocer el amor de Cristo y para mostrar el amor de Cristo. Es lo mismo con todos ustedes. Cada uno de ustedes llega a conocer el amor de Dios y mostrar el amor de Dios en servicio a los demás.
1 Pedro 4:10 dice “Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndoos los unos a los otros.” Cada uno de ustedes tiene un servicio para dar a los demás.
Pero preguntas, ¿cómo sé si tengo un corazón de siervo o no? La prueba es simple: ¿Cómo respondes cuando te tratan como un siervo / esclavo?
Esto me pasa mucho, y generalmente estoy de acuerdo con ello. He tenido que reconocerlo últimamente, tengo ciertas limitaciones y no puedo trabajar tanto como quisiera. Así que ahora, cuando me tratan como un siervo, no siempre puedo admitirles simplemente por puro agotamiento. Es lo mismo para la madre de cuatro niños pequeños O para el hombre que tiene un trabajo que, para mantenerlo, debe trabajar 80 horas por semana para mantener a su familia. No pueden servir tanto, pero pueden servir de alguna manera. En la vida cotidiana, ¿En quien confiaras? El que solo habla de su disposición a servir o el que muestra el corazón de un siervo en acción?
Para reducir las tensiones en un matrimonio, aprende a servir.
Para calmar las cosas en un hogar, todos sirvan a los demás.
Para ser confiable en estos días, desarrolla un corazón de siervo.
# 3 Cultiva una voluntad OBEDIENTE.
Mira al 3:10. Es aquí que Dios te muestra la disposición de Samuel para obedecer a Dios pase lo que pase. “Entonces vino el Señor y Se detuvo, y llamó como en las otras ocasiones: ¡Samuel, Samuel! Y Samuel respondió: Habla, que Tu siervo escucha.”
Lo que Dios dijo, Samuel lo hizo. ¿Que pasa contigo? ¿Que pasa con nosotros? Pero protestas, Samuel era joven, no sabía nada mejor! Sin embargo, si miras a su vida posterior encontrarás la misma voluntad “flexible.”
Cuando el Rey Saúl mostró su corazón impenitente al desobedecer la clara directiva de Dios, Dios le dijo a Samuel en 1 Samuel 15:11 de Su decisión de destituir a Saúl. Y la Biblia nos dice que Samuel “se conmovió, y clamó al Señor toda la noche.” ¡Guau! Qué conflicto. ¡Toda la noche! Sin embargo, sin dudarlo, Samuel confrontó a Saúl y obedientemente comunicó la Palabra de Dios al Rey rechazado sin importar cómo se sintiera {Samuel}. Muchos son muy selectivos acerca de nuestra obediencia. Algunos
de nosotros obedecemos a Dios como cuando escogémos dulces en el supermercado. Dices, me gustan estos: Snickers, Reeses, KitKat, 100 mil. Pero odio estos: Smarties, Mounds, maíz dulce. ¿Escogemos Y elegimos lo que queremos obedecer o tenemos una voluntad obediente? Lo que DICE Dios lo hacemos.
Para ustedes estudiantes, ¿se ríen con sus amigos, pero en casa son un gruñón? La obediencia selectiva es una vida desobediente.
• No seremos confiables para otros ni completamente útiles para Dios, hasta que finalmente nos quebramos bajo la mano de Dios y buscamos tener una voluntad obediente.
¿Has aprendido lo inútil que es luchar contra Dios?
Recuerdo hace mucho tiempo que el Señor me indicó (sin voz pero con una directiva clara) que fuera a alguien a quien había ofendido, y Le dije: “No Señor, no voy a hacerlo, no voy a ir.” Y aunque lo olvidaba por un tiempo, nunca desapareció.
¿Has notado que nunca desaparece? Cada vez que oraba, Señor, ¿qué quieres que haga?
¿Qué estoy olvidando, qué me mantiene de Ti? Cada vez, volvía. No una voz, pero tan claro como el día, ¡Ven enmiendalo, ahora! ¡Obedece!
Peleé, luché, intenté olvidarlo, seguí tratando de ignorarlo, pero no desaparecía hasta que finalmente obedecí. Fui y arreglé las cosas y lo primero que recuerdo haberle dicho al Señor fue ¿por qué no fui antes? {Creo que el Señor se rió / lloró.}
Cultiva una voluntad obediente. En el trabajo, ¿en quién confías? ¿El empleado que hace lo que quiere o el empleado que hace lo que quiere el jefe? Serás confiable cuando cultivas una voluntad obediente.
# 4 Persigue una relación de CONFIANZA con tu Dios.
¿Quién es la persona confiable? Es cualquiera que sepa confiar en los demás. La persona confiable es la que sabe cómo confiar en la autoridad.
• Cuando ves que alguien confía en otra persona, serás mucho más capaz de confiar en ellos.
Cuando Jean y yo hablamos de nuestra confianza y respeto para nuestro departamento de policía, encontramos que nuestros hijos confían automáticamente en ellos también.
¡Los aman! Y uno de nuestros muchachos ¡Se convirtió en uno! Pero en el pasado cuando expresamos dudas sobre ciertos funcionarios electos, ha causado a nuestros muchachos a expresar una falta de confianza en ellos también. ¿Has visto eso?
Cuanto más confíes en otro, más serás confiable. Y el que confía en Dios, es de confiar.
Mira el Capítulo 3:7 y 19, porque allí se ve la idea de que Samuel buscó una relación de confianza con Dios. Mira el v. 7 “Y Samuel no conocía aún al Señor, ni se le había revelado aún la palabra del Señor.” Pero encontramos en el v. 19 “Samuel creció, y el Señor estaba con él; no dejó sin cumplimiento ninguna de sus palabras.” Samuel creció, más que físicamente, porque cuando miras hacia el final de su vida, llegó a ser conocido como el profeta de la oración. Pasa al 12:23. Samuel confiaba tanto en Dios que trajo todo a Dios. Hasta el punto en que le dice al pueblo de Israel en 1 Samuel 12:23 “Lejos esté de mí que peque contra el Señor cesando de orar por vosotros, antes bien, os instruiré en el camino bueno y recto.” Como resultado de su confianza en Dios, la Biblia dice que muy temprano en la vida de Samuel, la gente confiaba en su liderazgo como profeta de Dios. 3:20 dice “Y todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, supo que Samuel había sido confirmado como profeta del Señor.” ¿Pero cómo aprendes a confiar en Dios?
La palabra del Antiguo Testamento CONFIANZA significa seguridad, creencia, y protección. ¿Cómo aprendemos a tener confianza en Dios, y encontrar nuestra seguridad y protección en Dios? Bueno, aparte de que la confianza es un regalo de Dios el libro de los Proverbios nos dice la respuesta. Pasa a Proverbios 16:20. En este libro de sabiduría, la Biblia nos dice de dónde viene la confianza en Dios. Proverbios 16:20 dice “El que pone atención a la palabra hallará el bien, y el que confía en el Señor es bienaventurado.”
Estas dos frases están conectadas. Confiar en el Señor es confiar en Su Palabra: la Biblia. Proverbios continúa para recordarte que mientras necesitas confiar en lo que dice la Biblia, No debemos confiar en…
• Nuestros propios sentimientos. Proverbios 28:26 dice “Él que confía en su propio corazón es un necio, pero el que anda con sabiduría será librado.”
• O temer cómo los hombres podrían responder a nosotros siguiendo a Dios.
Proverbios 29:25 dice “El temor al hombre es un lazo, pero el que confía en el Señor estará seguro.”
• O nuestro propio pensamiento y lógica. Proverbios 3:5 dice “Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento.”
Para cultivar una relación de confianza, Tu necesitas vivir tu vida de acuerdo con la verdad, nuestro manual de instrucción para vivir, la Biblia. No solo leerlo, sino vivirlo.
No solo escucharlo, sino acatarlo. No comenzar ningún día hasta que Dios te hable a través de él. Los corazones heridos deben permanecer en el libro hasta que Dios te hable. Estudiándolo hasta que tengas confianza en lo que Dios dice. Respondiendo a sus mandamientos como órdenes. Dejando que sus promesas calmen tus miedos.
Llenando tu corazón con su verdad para que cada pensamiento, palabra, y acción sean guíados por su enseñanza. La confianza viene cuando otros saben que sigues la verdad. Pero también viene de …
# 5 Trabaja en PERDURAR fielmente.
Pasa al capítulo 3:15-19 de 1 Samuel. Aquí Dios le ha contado al joven Samuel todo sobre Su juicio venidero sobre Elí y su familia.
Mira el v. 15 en adelante. “Samuel se acostó hasta la mañana; entonces abrió las puertas de la casa del Señor; pero Samuel temía contar la visión a Elí. 16 Pero Elí llamó a Samuel, y le dijo: Samuel, hijo mío. Y él respondió: Heme aquí. 17 Y Elí dijo: ¿Cuál es la palabra que el Señor te habló? Te ruego que no me la ocultes. Así te haga Dios, y aún más, si me ocultas algo de todas las palabras que te habló. 18 Entonces Samuel se lo contó todo, sin ocultarle nada. Y Elí dijo: El Señor es; que haga lo que bien le parezca.”
Dios lo hizo difícil para Samuel. Dios lo hizo proclamar unas muy malas noticias. ¿Qué pasaría si supieras que tu amigo y mentor más cercano iba a morir, su familia deshonrada, sus hijos serían asesinados para que no hubiera herencia para continuar la línea familiar?
Fue difícil para Samuel, pero valió la pena. Samuel creció y Dios lo usó mucho. Como dice el v. 19 “Samuel creció, y el Señor estaba con él.”
Samuel resistió. Él fue fiel en las cosas pequeñas así como en las cosas grandes. Samuel creció para enfrentar a toda la nación por rechazar a Dios al querer un Rey como todos los demás. Y fue el hombre que rechazó a Saúl por Dios.
¿Qué haces cuando la vida se pone difícil? La mayoría de nosotros comienza a buscar la Cápsula de Escape. Mentalmente tiramos las sábanas sobre nuestra cabeza e intentamos físicamente de encontrar una manera de eludir el dolor.
Necesitamos aprender el secreto de la madera dura. Cuando se busca madera que se usa para enmarcar, quemar, o proyectos a granel, es fácil de encontrar, ya que generalmente es madera blanda con grano grueso que se encuentra en valles seguros, bien escondido de los peligros de los elementos. Pero para encontrar madera utilizada en muebles finos y proyectos especiales, la madera dura con grano fino, es más difícil de encontrar ya que generalmente se encuentra en una montaña donde el árbol fue constantemente probado por los elementos. Es lo mismo con los hombres y mujeres de Dios. Son las partes difíciles de la vida, las pruebas, los dolores que nos permiten ser utilizados para esas tareas especiales que Dios reserva solo para sus santos de grano fino. Los hombres y las mujeres de Dios necesitan resistir. Para conocer lo mejor de Dios, estar cerca de Él, ser confiable, necesitamos ser fieles, perdurar, nunca rendirnos.
¿Cómo cultivar un estilo de vida duradero?
1) Sé dispuesto a tomar RIESGOS. Vive por fe donde puedes estar y hacer lo que Dios espera: alcanzar a los perdidos y edificar a los santos. Comparte el evangelio y sirve tu don.
2) Entra en RELACIONES donde eres apoyado y responsabilizado. No estábamos destinados a vivir la vida cristiana a solas. Por eso la asistencia del Domingo por la mañana no es suficiente. Ingresa a un grupo comunitario o un ministerio con otros donde otros pueden sostenerte cuando quieras rendirte.
3) Manten una RUTINA. Uno que no solo te estira, pero donde ves a Dios usándote y permanece con él. Confías en una persona cuando ves que no se altera rápidamente cuando llega un problema. Confías en una persona cuando ves su carácter salir a la superficie en medio de una prueba. Puedes confiar en una persona que vive un estilo de vida duradero como Samuel. Pero también puedes confiar en una persona cuando sabes que no viven para sí mismos sino para Cristo.
# 6 Busca vivir para CRISTO.
Samuel dejó que otros vieran a Dios en él y a través de él. Mira a 1 Samuel 3:20-21. “Y todo Israel, desde Dan hasta Beerseba, supo que Samuel había sido confirmado como profeta del Señor. Y el Señor se volvió a aparecer en Silo; porque el Señor se revelaba a Samuel en Silo por la palabra del Señor.”
Puedes ser confiable cuando es obvio que no vives por ti mismo, sino por otro. Cuando tu vida se vive para agradar a Dios y se nota por la forma en que vives, serás confiable.
¿Cómo SABE la gente que Dios vive en ti? Cuando estás dispuesto a vivir diferentemente. No raro, solo diferente, mejor, como Cristo. Cuando estás dispuesto a ser una cebra en medio de caballos. Ponte a PRUEBA: Dios se ve en ti cuando hablas amablemente cuando nadie más lo hace, sonríes cuando otros fruncen el ceño, saludas primero aunque otros no, sirves cuando nadie más lo hace, sacrificas cuando nadie lo pide.
Y la gente verá a Dios en ti y a través de ti, cuando respondes de manera diferente a las pruebas. Como estar atrapado en casa por un virus. Había un niño pequeño al que le encantaba visitar a otros en su vecindario. A menudo hacía rondas de casa en casa. Pero un día en particular, no salía del garaje de un ministro que estaba construyendo una banca para sus hijos.
El predicador pensó que se iría como lo hacía a menudo y no entendía por qué el niño quería quedarse. Finalmente, el hombre de Dios preguntó si estaba buscando consejos sobre cómo construir una banca. A lo que el niño dijo “¡OH NO! Estoy esperando porque quería saber qué dice un predicador cuando golpea su pulgar con un martillo.”
¿Vivimos diferentemente cuando las cosas van mal?
¿Mostramos a Dios en todo lo que hacemos?
Pero tú dices, ¿cómo hacemos eso? ¿Qué se necesita?
1: Se necesita INICIATIVA.
Dios nunca nos dijo que ESPEREMOS hasta que otros lo vean en nosotros, sino que tomemos la iniciativa, para que lo vean. Mateo 5:16 dice “Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Deja que tu luz brille con obras atractivas que apuntan a Jesús.
¿Qué más se necesita para mostrar a Dios?
2: Se necesita AMOR.
Juan 13:35 dice “En esto conocerán todos que sois Mis discípulos, si os tenéis amor los unos a los otros.” Como amas a los hermanos y hermanas con servicio, palabras, consuelo, y dedicación, {sonrisa, gozo, afecto} ellos sabrán que vives para otro.
3: Se necesita TIEMPO.
Algunos de nosotros estamos demasiado ocupados para mostrar a Jesús.
Estamos ocupados con nuestro trabajo, nuestra diversión, nuestros maratónes televisivos, nuestra familia. No nos tomamos el tiempo de amar a los que nos rodean, no les dejamos regalos en su porche, no les hacemos saber a nuestros vecinos que estamos orando por ellos. Debemos tomarnos el tiempo. Mientras lo hacemos, Levantamos confianza y nos volvemos confiables.
Para ser confiable, necesitarás vivir no para ti, ni para tus intereses, pero vivir para Otro y Sus intereses. ¿No es eso lo que dijo Jesús en Mateo 16:24? “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.”
Estar cerca de Cristo, conocerlo, y caminar por la vida con Él es el mayor gozo que cualquiera puede experimentar. ¿Lo conoces? Porque cuando lo haces, cómo vives para Él hará que otros confíen en ti. Pero tendrás que determinar, ¿En quién voy a confiar?
¿En ti mismo, los medios de comunicación, los políticos, los líderes, el gobierno, o confiarás en Cristo? Samuel confió en su Dios, ¿lo harás tu?
Jesús dice en Mateo 11:28 “Venid a Mí, todos los que estáis cansados y cargados, y Yo os haré descansar.”
PIENSA EN LO QUE APRENDEMOS DE SAMUEL.
* Cuanto más confíes en Cristo con todo en la vida, cuanto más confíen Sus hijos en ti.
* Cuanto más obedeces la Palabra de Dios, sirves, y amas a los demás, cuanto más glorificas a Dios.
* Cuanto más desarrolles rutinas de servicio y de dar, cuanto más puedas soportar bajo prueba.
* Cuanto más inicies el servicio a otros, cuanto más brillante será tu testimonio para los perdidos a tu alrededor.
DESAFÍO UNO:
SERVICIO IMPACTANTE: Cada miembro de la familia, debe elegir servir a uno, no solicitado, no invitado, y desconocido. Escribe una tarjeta, haz una tarea del hogar, compone una canción, limpia la casa, lava los platos. Haz un acto de servicio para uno o más en tu casa esta semana que nadie espera. Al menos una vez esta semana, luego avanza hacia una vez al día.
DESAFÍO DOS:
GENTILEZA DE VECINOS: no se trata de hornear galletas, pero si puedes encontrar un regalo para tus vecinos que esté sellado por el fabricante, una barra de nueces, un dulce, un rollo de papel higiénico, algo seguro y con una tarjeta tuya. Déjalo en el porche de tus vecinos inmediatos con la tarjeta que diseñamos invitándolos a la transmisión en vivo de nuestra iglesia. Colaboren como una familia.
DESAFÍO TRES:
LUZ DEL AMOR: cada persona en la familia piensa en 1-3 personas con las que no has hablado desde el aislamiento y llamales por teléfono, o envía un mensaje de texto, o envía un correo electrónico, pero llámales primero. Habla con tus hermanos y hermanas en Cristo con quienes no has hablado por un tiempo. No al liderazgo (están abrumados en este momento) sino a la familia de la fe y cultivemos vidas de confianza.Oremos.